top of page

Scrambler y 

street-trackers

En los años 60 y 70 del siglo XX, las motos tipo Scrambler se hicieron muy populares en algunos países europeos, pero sobre todo en EE.UU.

Estas motos, normalmente de cilindrada media-alta eran derivadas de motos de turismo, pero se diferenciaban de ellas por unos neumáticos más adaptados a circular por caminos de tierra, una suspension con algo más de recorrido, a veces tapabarros más cortos y elevados, manillar de mayor anchura y/o altura y sobre todo los tubos de escape, con el fin de que no rozara en los desniveles del camino y permitir pasar por riachuelos, charcos, etc.

 

No eran unas auténtica todo-terreno, pero permitían unos desplazamientos por carreteras más cómodos y rápidos que éstas. Tampoco llevaban ningún tipo de protección aerodinámica, porque tampoco las motos de turismo de aquella época las llevaban y además, las velocidades a las que se circulaba entonces por las carreteras y sobre todo por pistas no hacían necesarios los carenados tan de moda unos años más tarde.

Prácticamente todas las marcas versionaron sus modelos de carretera para hacerlas Scrambler, ya que eran mucho más versátiles, permitiendote ir de la ciudad a la montaña sin preocupaciones.

 

En la actualidad conocemos algo llamado Street-Tracker. Creadas por la necesidad de llegar más rápido de un lugar a otro sin tener que preocuparnos por el tráfico o los Tacos eternos!!!. Motos de cilindrada media (económicas), livianas y sin mayor tecnología. Quizas una de las mayores diferencias con las scrambler es la cilindrada y los neumáticos, ya que en las Street-Tracker estos son más lisos o de calle.

Podriamos decir que son dos estilos diferentes, pero sin embargo más que eso son la misma idea planteada en diferentes escenarios y necesidades.

 

© 2023 by  Limo Service. Proudly created with Wix.com 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page